top of page

Brochetas, Un Pincho de Sabores

Es probable que todos nosotros hayamos comido o visto estos deliciosos y coloridos platillos que tienen una combinación indefinida de ingredientes y aquellas notas tan características generados por su cocción a las brasas; sin olvidar las resaltantes marcas de la parrilla.

Sabemos que se encuentran en todos lados, presentes en una reunión con amigos o familia; como aperitivo en un restaurante e incluso en los negocios de las calles o ferias, pero, ¿conoces cuál es su origen?



La palabra brocheta proviene del francés y significa “pincho” o “ensartado”, aunque en realidad sólo se adoptó la palabra -en algunos lugares llamada brochette- puesto que, si lo buscas en el diccionario de la RAE notarás que no aparece su definición en este aspecto. Así, brocheta hace referencia al palillo, ya sea de madera o metal, con el que espetamos los alimentos.

Comúnmente, se elaboran con carne, pollo, mariscos o pescado, cortados en dados, y se intercalan verduras tales como cebolla, pimientos, tomates, champiñones, entre otros, complementándolo con algún tipo de queso. Por lo regular, aunque no es algo estricto que se deba aplicar, no sobrepasan de los 30 centímetros de largo.

Este platillo tan flexible se extiende por todo el mundo, destacándose en cada lugar por la combinación de ingredientes que utilizan, además de las especias representativas de cada región que se hacen partícipes en los aderezos y/o marinados que le dan ese toque sensacional que nos invita a seguir disfrutando de este alimento, haciéndolo único a pesar de su presencia en prácticamente todos los lugares.

Por esto mismo, se presentan algunas de las variedades existentes.


Anticucho

Proviene del término “antikuchu”: anti ‘corte’ y uchu ‘mezcla’.

Es un platillo criollo de Sudamérica. Este tipo de brochetas eran elaboradas con las vísceras de los animales que los españoles les daban a los esclavos africanos.

Sin embargo, siguen preparándose en Perú, sobre todo las brochetas de corazón de res, estómago, intestino y mollejas.


Pincho Moruno

Llegan desde el norte de África a España, siendo ahora las más populares del país, principalmente consumidas en bares y acompañadas de vino o cerveza.

Van desde los 20 a 25 centímetros de largo, formado por trozos (no mayores de 2 centímetros) de carne de cerdo o pollo, siendo reconocidas por su característico adobo de pimentón, picante o no.


Satay

Indiscutiblemente, son originarias de Indonesia, eligiendo ingredientes como ternera, cerdo, pollo, venado, pescado o gambas, e incluso teniendo sus variedades exóticas con carne de cocodrilo o serpiente.

Para resaltar, es usual que utilicen una salsa de cacahuate, cebolla y pepinillos.


Shish Kebab

Es un término muy conocido por todo Oriente Medio, que significa “carne asada”, aunque, como tal la palabra shish kebab, es más utilizada en Turquía.

Anteriormente, su método de cocción era en pozos con piedras calientes.

El increíble resultado de mezclar comino con semillas de cilantro son lo que distinguen a estas brochetas.


Souvlaki

Son un elemento contemporáneo originado en Grecia, teniendo como ingredientes principales carne de cordero y cebolla, marinado en una mezcla de aceite, jugo de limón y dándole un toque especial con hierbas aromáticas, sin olvidar su elemento que lo logra destacar: la salsa Tzatziki.


Como se acaba de mencionar, el concepto de “brochetas” abarca distintas acepciones, cada una de ellas con diferentes orígenes y variedad de ingredientes en su preparación, que las hace tener un sabor único que te sorprenderá, así que, ¿qué esperas para probarlas?

Te esperamos en el restaurante - bistró “Saturno”.

 
 
 

Comments


bottom of page